Dentro de unos día, vuelve la emoción de la Fórmula 1, con la 3ª prueba del campeonato, con el Gran Premio de China, en el trazado de Shangai.
El equipo español, HRT Formula 1 Team salió del pasado Gran Premio de Malasia con los deberes hechos, con ambos monoplazas clasificándose y completando su primera carrera de la temporada, después de unos inicios algo complicados, por diversos problemas. El F112, ha acumulado kilómetros y datos en pista. Con esto, los ingenieros han tenido bastante información con la que trabajar, durante el periodo de dos semanas entre las carreras de Sepang y China.
Ahora con los objetivos necesarios alcanzados, HRT F1 Team busca progresar a partir del trabajo realizado en Malasia y seguir mejorando.
El Circuito Internacional de Shanghai , donde se disputa esta tercera prueba de la temporada, está compuesto por 16 curvas, 9 hacia la derecha y 7 hacia la izquierda. Los monoplazas alcanzan su velocidad máxima en la recta de 1,2km entre las curvas 13 y 14 donde intentan aprovechar la longitud de esta, para realizar adelantamientos. En China el equipo contará con un nuevo miembro, Ma Qing Hua, quien se unirá a la escudería por vez primera como miembro del programa de desarrollo de pilotos en su Gran Premio de casa. Una apuesta más del equipo español quien estará en la rueda de prensa del equipo este Jueves 12 de Abril.
Pirelli ha escogido sus neumáticos blandos y medios para este gran premio.
Pedro de la Rosa, ha comentado: «Después de estos dos primeros Grandes Premios llegamos a China mucho mejor preparados, con un mayor rodaje y habiendo aprendido mucho, sobre todo tras el GP de Malasia. Todos los datos recogidos en la última carrera son importantísimos para nosotros pues no hay que olvidar que no hemos hecho pretemporada. Ahora conocemos mejor las áreas en las que debemos mejorar, pero lo más importante en esta etapa inicial es ir acabando carreras. Ese es el objetivo principal para aprender y poder así ir mejorando carrera a carrera. Lo más difícil viene ahora, pero estamos mejor preparados. China es un circuito que siempre se me ha dado bien y que conozco bastante, tanto en seco como en mojado. No es un circuito especialmente duro ni para el coche ni para el piloto, pero la aerodinámica es determinante”.
Narain Karthikeyan, ha comentado: «En Malasia dimos un paso adelante y nuestro objetivo ahora es continuar en esta línea de mejora en China y el resto de la temporada. Es cierto que en Sepang conseguimos terminar la carrera a pesar de los problemas de refrigeración que encontramos así que, una vez solucionado este aspecto, podremos seguir desarrollando el coche. La recta trasera del circuito de Shanghái es, sin duda, una de las más largas del calendario y la estrechez de la primera curva presenta un reto único ya que hay que entras con la marcha más larga y sales en segunda. Este circuito presenta varias curvas algo más lentas pero muy técnicas y, además, la dirección de alta velocidad cambia en la curva 7/8. Por tanto, dadas estas características, se trata de un circuito muy exigente a partes iguales para la tracción, la aerodinámica y la estabilidad de los frenos del coche”
Por su parte, Luis Pérez-Sala, Team Principal, ha comentado: «El arranque de la temporada fue muy complicado porque íbamos retrasados con respecto al resto de equipos. Tuvimos que hacer un esfuerzo colosal para llegar a rodar en Australia y mejorar nuestro rendimiento tan solo una semana después en Malasia. Todavía hay mucho por hacer y por mejorar para estar donde nos gustaría pero al menos en estas dos semanas hemos tenido un poco más de tiempo para analizar los datos, preparar cosas y coger fuerzas, de modo que confío en que llegamos a China en una mejor situación. No olvidemos que el F112 apenas está dando sus primeros pasos y que, hoy por hoy, lo que tenemos que hacer es avanzar sin parar. En Shanghai tendremos algunas pequeñas mejoras para optimizar la refrigeración y la aerodinámica y el objetivo para este fin de semana es chequear que los ajustes funcionan. En definitiva, sacar más rendimiento al coche pero también tenemos que seguir mejorando en lo que a trabajo en equipo y coordinación se refiere”.
Ma Qing Hua, se une a HRT F1 Team