La temporada de la FIM X-Trial World Championship 2025 daba comienzo este pasado sábado en el Palacio de Vistalegre de Madrid con la victoria del piloto de Gas-Gas Jaime Busto. Los otros siete participantes del X-Trial de Madrid eran el británico Jack Peace, el noruego Sondre Haga, el francés Benoît Bincaz y los españoles Miquel Gelabert, Adam Raga, Gabriel Marcelli y Toni Bou.

© Aitzol Madinabeitia

Esta nueva temporada estrena nuevo formato de evento con cuatro partes. La primera de ellas, la Q1, lo disputan los ocho participantes completando 5 ó 6 secciones en un tiempo determinado, pasando directamente a la final los tres primeros. Los otros cinco, disputan la Q2, siendo el mejor de ellos el único que pasa a la final tras realizar 2 ó 3 secciones contra el crono. Cuando los cuatro finalistas están definidos, la super pole decide el orden de salida de la final tras dos o tres secciones, siendo el último de los cuatro en comenzar el primero en la final. En la final, se recorren 5 ó 6 tramos teniendo para cada uno un minuto siendo el que termina con menos puntos de penalización el que se lleva la victoria.

© Aitzol Madinabeitia

El mejor de los ocho pilotos en la Q1 era Toni Bou con cuatro puntos, siendo el único en realizar la sección 6 sin la penalización máxima de cinco puntos. Busto y Raga eran los otros dos pilotos que pasaban a la final directamente, con 6 y 11 puntos respectivamente. Cuarto era Bincaz empatado a 12 puntos con Marcelli, siendo sexto Haga con 21 por delante de Peace y Gelabert ambos con 22 puntos. El más rápido en completar las 3 secciones de la Q2 era el piloto de Sherco, Benoît Bincaz, necesitando 41 segundos sin sufrir ninguna penalización, logrando el pase a la final. Los que no avanzaban más y los primeros en definir sus puestos de la clasificación del X-Trial de Madrid según la posición de la Q2 eran Marcelli, Haga, Peace y Gelabert, siendo quinto, sexto, séptimo y octavo respectivamente. En las tres secciones de la super pole, Bou y Busto eran los únicos que no recibían penalización, siendo el catalán el más veloz de los dos necesitando 33,8 segundos, 19,5 menos que Busto. Sumando los10 segundos de penalización, Raga hacía un tiempo final de 1:12,5, mientras que Bincaz sumaba 50 segundos a su tiempo inicial terminando con un minuto y cincuenta y siete segundos.

© Aitzol Madinabeitia

Bincaz comenzaba primero en la final, marcando un 5 en la primer sección, al igual que lo hacían los dos siguientes, que no lograban completar el primer tramo. Bou era el único que finalizaba a tiempo la sección, pero los jueces le sancionaban con un 5 al opinar que se había saltado una parte del recorrido. En la segunda sección, el único que lo pasaba sin penalizar era Busto, que se hacía con una ventaja de 5 puntos sobre sus rivales. En la tercera sección, volvían a fallar los cuatro finalistas, sumando otros cinco puntos a sus marcadores. El único piloto que sufría un punto de penalización en la cuarta sección era Bou, pasando del segundo lugar provisional al cuarto con 16 puntos. En la quinta sección volvían a fallar los cuatro pilotos, sumando 5 más cada uno de ellos. Busto comenzaba la última sección sabiendo que ya había ganado la prueba, ya que los dos pilotos de Sherco volvían a penalizar con sendos cincos, mientras que Bou con la Montesa lo hacía con 3, teniendo Busto antes de comenzar una ventaja  de nueve puntos. El piloto vasco no lograba completar la sección, sumando por cuarta vez durante la final cinco puntos. Así pues, las dos primeras posiciones quedaban definidas con la victoria de Jaime Busto con 20 puntos, la quinta que conseguía en el X-Trial, con el 18 veces campeón indoor Toni Bou en el segundo escalón, pasando en la última sección de la cuarta posición a la segunda al sumar 24 puntos. Raga y Bincaz finalizaban empatados a 25 puntos, teniendo que completar una sección más para ver quien ocupaba el tercer peldaño del podio. Bincaz era el primero en subirse a la moto, pero no lograba completar el recorrido, cosa que Adam Raga sí lo hacía. De este modo, Raga completaba el podio en el sitio en el que en el 2003 logró proclamarse campeón del mundo con 21 años.

Las dos próximas citas del campeonato 2025 se disputarán en tierras galas, con el X-Trial de Chambéry el 11 de enero y de Clermont-Ferrand el 17, para volver a la península el 2 de febrero donde tendrá lugar el X-Trial de Barcelona. Les seguirán las pruebas de Stavanger en Noruega el 8 y de Medellín en Colombia el 28, teniendo lugar el 15 de marzo el evento de Wiener Neustadt en Austria, disputándose las dos últimas pruebas de la temporada en abril con la celebración del FIM des Nations el 18 en Francia y el X-Trial de Tallinn el 26 de abril en Estonia.

Resultados: Pincha aquí

Más información: www.x-trial.com

Galería de fotos:

© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia
© Aitzol Madinabeitia